BEERMAD – Mercado de la cerveza artesana de Madrid

Clausura de la 2ª edición de Beermad

Ayer domingo cerró sus puertas Beermad, el gran Mercado de la Cerveza Artesana que se ha celebrado en Madrid. Es un auténtico mercado del siglo XXI, donde los visitantes, amantes de la buena cerveza, han tenido la oportunidad de conocer algunas de las más apreciadas cervezas artesanales españolas, de la mano de los propios maestros cerveceros.

En esta segunda edición, 40 cerveceras artesanales, de primer nivel, procedentes de toda la geografía española, ofrecieron más de 100 estilos de cerveza para el disfrute de los amantes de esta apasionante bebida.

En Beermad se ha podido conocer variedades de baja fermentación, las comúnmente llamadas Lager. También los diferentes estilos de las cervezas tipo Ale, de alta fermentación, como la Weizen, Pale Ale, Saison, Porters, Amber Ale, Brown Ale, etc, etc, etc; así como el proceso de fabricación manos de los propios maestros cerveceros.

En éste nuevo mundo para mí,  que parece tener muchos adeptos, y creciendo a pasos agigantados, aprendí en unos minutos un poquito de los diferentes estilos de cerveza que se producen.

La LAGER es un tipo de cerveza con sabor acentuado que se sirve fría, caracterizada por fermentar en condiciones más lentas, empleando levaduras especiales conocidas como de fermentación baja.

La PILSENER, también llamada pils o pilsner, es el tipo de cerveza lager elaborada originalmente en el siglo XIX en la ciudad de Pilsen en la actual República Checa. Se fabrican con maltas de Moravia tipo pilsen, agua de baja dureza y sobre todo con lúpulo checo de Zatec (Saaz).

La ALE es un nombre que reciben todas las cervezas de fermentación alta.

La PORTER es un tipo de ale. Tiene el aroma del malteado y el amargor del lúpulo. Generalmente es fuerte y oscura. La porter nació en Londres en el siglo XVIII como una mezcla de brown ale y pale ale.