LOS GRANIZADOS SE POSICIONAN EN LA HOSTELERÍA POST COVID

granizados-horeca-hostelería-restauración

IMPORTANTE AUMENTO DEL CONSUMO DE GRANIZADOS EN TERRAZAS Y LOCALES DE HOSTELERÍA TRAS LA PANDEMIA

Tras unos meses de incertidumbre, de dudas, y por qué no decirlo de desesperación, muy poco a poco el sector hostelero va  volviendo a la normalidad y en muchos casos reinventándose, no sólo en tecnología digital o medidas de seguridad de diferentes tipos, sino también en un cambio de hábitos y nuevas demandas de consumo.

La época acompaña, pero se ha visto incrementado como nunca el consumo de granizados. Según nos comenta Vicent G. responsable comercial de GRANNY, empresa valenciana de frutas NATURALES granizadas, y que debido al formato individual, su rápida forma de preparación, la excelente y natural materia prima, y su agradable sabor, se han visto desbordados en los primeros pasos de funcionamiento a medio gas de la hostelería.

Dejando a parte la alta calidad natural de su materia prima  y el asesoramiento que ofrecen en cuanto a la mezcla con otras diferentes bebidas, han hecho que un perfecto granizado natural, pase también a ser considerada como una exótica, refrescante y agradable copa.

Los sabores elaborados por GRANNY, que ofrece al canal HORECA son:

Limón, naranja, kiwi, piña, fresa, melón, horchata y mojito, y lo más importante es que no hay necesidad de tener una maquina granizadora ni expositora, siendo la preparación en tan sólo 30 segundos.

granizados-horeca-hostelería-restauración

 

EL MEJOR TORREZNO DEL MUNDO 2020

el-mejor-torrezno-hostelería-restaurantes
El Mejor Torrezno del Mundo 2020
EL MEJOR TORREZNO DEL MUNDO SE HACE EN EL BAR RESTAURANTE PISCIS DE SORIA

Fernando Arranz, cocinero del Bar Restaurante Piscis de la ciudad de Soria, se hace con el título del «Mejor Torrezno del Mundo 2020», en categoría profesional.

En el apartado de aficionados  la ganadora fue Arancha Berzosa de Fuentecantos (Soria), utilizando una magnífica receta heredada de su abuela. Continue reading «EL MEJOR TORREZNO DEL MUNDO 2020»

EL ROSCÓN, EL REY DE REYES

horeca-noticias-hostelería-roscones

El Roscón de Reyes, una buena tradición gastrornómica

Un bollo fermentado con ingredientes básicos como la harina, agua, sal, levadura, huevos, mantequilla, ralladura de naranja y de limón y por supuesto el agua de azahar que le da ese sabor tan característico. 

Cada uno luego lo adorna como guste, siendo la fruta escarchada, (melón rojo y verde, guinda roja y verde, y la naranja) las más comunes. Y terminados con almendra y azúcar.

horeca-noticias-hostelería-roscones

Los rellenos han tenido un gran cambio, siendo el de nata el más típico y tradicional, pero como para gusto están los colores, ya también se encuentran de trufa, crema, cabello de ángel, dulce de leche, marrón glacé, incluso chocolate. Continue reading «EL ROSCÓN, EL REY DE REYES»

RETOS A LOS QUE SE ENFRENTA LA HOSTELERÍA ESPAÑOLA EN 2020

 

hostelería-noticias-horeca
Rte. Casa Vicenta
Ofertar más producto nacional, ahorrar costes o fidelizar los equipos de trabajo son algunos de los desafíos que tendrá este sector el año que viene

Después de pasar dos veces por las urnas en los últimos dos años, la inestabilidad política y económica continúa acechando el panorama español, algo que afecta a todos los sectores, incluida la hostelería. Es, por tanto, momento de plantearse una estrategia diferente, con importantes desafíos de cara al nuevo año. Buscar la máxima rentabilidad con los medios de los que se dispone debe ser el principal objetivo de un tiempo en el que también se prevé un cambio de tendencia en los gustos gastronómicos.

El año 2019 está a punto de echar el cierre y 2020 se presenta con varios desafíos que la hostelería española debe encarar en un panorama de inestabilidad política. Por ello, David Basilio, CEO de Hosteleo, y Marianela Olivares, directora general de Linkers, enumeran una serie de retos que deben plantearse para que el sector hostelero español siga siendo la referencia económica de nuestro país el próximo año. Continue reading «RETOS A LOS QUE SE ENFRENTA LA HOSTELERÍA ESPAÑOLA EN 2020»